BEISBOL DE LA MONTAÑA
Luego de varios intentos por llevar a cabo La Serie Del Caribe de Béisbol, el pasado fin de semana fue desechada la posibilidad de que esta fuera jugada en Barquisimeto, Venezuela, y con ello, La Confederación de Béisbol del Caribe estuvo trabajando a marchas forzadas para al fin encontrar una sede alterna. Y será del 4 al 10 de febrero en la ciudad de Panamá. Ya concluidas las ligas locales en Cuba, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y la misma Panamá, faltando solo por definir el campeón de La Liga Mexicana del Pacifico.
La sede será el estadio Rod Carew, que tiene capacidad para 27 mil aficionados, competirán los seis equipos: Leñadores de Las Tunas (Cuba), Estrellas Orientales (República Dominicana), Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico), Cardenales de Lara (Venezuela), Toros de Herrera (Panamá) y el ganador de la final de Liga Mexicana del Pacífico, que Charros de Jalisco domina 3-2 sobre Yaquis de Ciudad Obregón.
Por segundo año consecutivo, la CBPC tuvo que retirar la sede de la Serie del Caribe a Barquisimeto. El año pasado, el torneo fue mudado a Guadalajara, México, pero, a diferencia de ahora, la decisión se tomó con varios meses de antelación. En los últimos 50 años, el evento solamente se canceló en 1981, cuando también correspondía el turno de montarlo a Venezuela.
Esta edición del 2019 de La Serie Del Caribe destaca el regreso adelantado de Panamá al evento, haciéndolo no solo como participante, si no como anfitrión. El regreso de este país estaba marcado para el año 2020.
De cualquier forma y aunque el regreso de Panamá le dará a este certamen una mayor exposición, sobre todo con la reciente nominación unánime de Mariano Rivera al salón de la fama de Las Grandes Ligas. La misma confederación deberá buscar otras alternativas para mantener el atractivo de la Serie Del Caribe. A reserva de México, las demás plazas no reciben muchos aficionados en los juegos donde no se presenta el equipo anfitrión, además de que las Grandes Ligas están permitiendo cada vez menos jugadores de primer nivel en la llamada Serie Mundial Latina, lo cual está devaluando el nivel de juego, y con ello, el nivel de competición del mencionado evento.
De cualquier forma, como hemos comentado, esta serie sobrevive una vez más, y en esta ocasión con el rescate de Panamá, ojalá que los directivos del Caribe puedan darle el atractivo que merece el béisbol Latinoamericano nuevamente.
Hablando brevemente de los Rockies de Colorado, el pasado sábado algunos jugadores tuvieron una Convivencia en Coors Field con los aficionados conocidos como “season ticket holders”, y con los medios de comunicación; entre lo que destacó una entrevista con Charly Blackmon, quien se mostró dispuesto a moverse a una de las esquinas en los jardines, si es que con ello el equipo puede ganar más juegos. Poco se ha comentado estas dos últimas semanas de la situación contractual de Nolan Arenado, se espera que el antesalista comience la temporada 2019 con el equipo de la calle Blake, pero la pregunta que abunda alrededor de Coors Field, es si el jugador va a terminar la próxima temporada en el uniforme púrpura.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment