Canadá legaliza el uso recreativo de la marihuana

PODRÁ CULTIVARSE CANNABIS EN LOS HOGARES
Toronto/Agencia EFE
El Parlamento de Canadá aprobó el uso recreativo de la marihuana, con lo que se convierte en el segundo país del mundo en adoptar esa medida después de Uruguay, que lo hizo en 2013. El proyecto de ley fue aprobado en el Senado por 52 votos a favor y 29 en contra, con dos abstenciones, y se prevé que el mercado legal de cannabis esté listo en un periodo de entre ocho y doce semanas, a mediados de septiembre.
La legalización para uso lúdico de la marihuana era una promesa electoral del primer ministro, Justin Trudeau, y llega después de siete meses de intenso debate parlamentario. “Ha sido demasiado fácil para nuestros hijos obtener marihuana, y para que los delincuentes logren beneficios. Hoy, cambiamos eso. Nuestro plan para legalizar y regular la marihuana acaba de pasar el Senado”, escribió Trudeau en su cuenta de Twitter.
Habla el promotor
El senador Tony Dean, promotor del proyecto de ley, destacó “la votación histórica para Canadá” y que supuso “el final de 90 años de prohibición” y de “un enfoque que sencillamente no ha funcionado”. Se trata de una “política social transformadora” y “un paso valiente”, añadió Dean. Según Dean, Canadá podrá “comenzar a enfrentarse a algunos de los daños del cannabis”, siendo “proactivos en la educación pública”.
“Veremos el fin de la criminalización y podremos comenzar a abordar el mercado ilegal de 7.000 millones de dólares de Canadá. Estas son cosas buenas para Canadá”, agregó. La ministra de Salud, Ginette Petitpas Taylor, dijo que las provincias necesitarán de dos a tres meses después de que se apruebe el proyecto de ley antes de que estén listas para implementar el nuevo régimen de cannabis legalizado.
El proyecto de ley presentado por el Gobierno canadiense permite que cada vivienda pueda cultivar un máximo de cuatro plantas de marihuana.
Aumentaron las muertes por opiáceos
Toronto/Agencia EFE
Las autoridades canadienses dijeron que en 2017 casi 4 mil personas murieron en el país a consecuencia del consumo de opiáceos. Esta cifra representa un 34 por ciento más que el año anterior y un nuevo récord en Canadá. Las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Sanidad canadiense señalan que la mayoría de las muertes, un 72 por ciento, fueron causadas por fentanilo y similares.
El fentanilo, opiáceo sintético, es cincuenta veces más potente que la heroína. Las muertes por sobredosis de fentanilo y sus análogos aumentaron un 81 por ciento entre 2016 y 2017. Las sobredosis accidentales también aumentaron en 2017, cuando 17 personas al día fueron hospitalizadas por esta razón. La crisis generada por los opiáceos es tan grave que la sobredosis es ahora la principal causa de muerte en el país en personas de entre 30 y 39 años.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment