Colorado prohíbe usar recursos para separar familias migrantes

POR ORDEN EJECUTIVA DE HICKENLOOPER
Denver/Agencia EFE
El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, prohibió el uso de recursos estatales para separar familias de inmigrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos. Hickenlooper dictó una orden ejecutiva que muestra su “fuerte desacuerdo” con la Casa Blanca. Hickenlooper indicó que existe “unanimidad en condenar esa clase de actividad” y destacó que ese nivel de “amplio consenso con la misma pasión y sentido de urgencia es raro”.
Hickenlooper subrayó que distintos grupos, incluyendo dirigentes religiosos, profesionales de salud mental, académicos, políticos y personas de todo origen se oponen a la decisión de la Administración Trump de separar a las familias de indocumentados detenidos en la frontera. Según esta orden ejecutiva, no se usará dinero, equipo o personal de Colorado para separar a padres de sus hijos sólo porque los padres son indocumentados.
Cero tolerancia
La llamada política de “tolerancia cero” se basa en dos elementos. El primero es acusar a los adultos de cargos criminales por ingresar a Estados Unidos sin la documentación adecuada. Y el segundo componente consiste en separar a los hijos de esos acusados. Las leyes vigentes prohíben alojar a menores junto con adultos acusados de crímenes. Según datos del Department of Homeland Security (DHS), ya han separado unos 2 mil menores de sus padres.
El DHS no precisó, sin embargo, un desglose por edad de los detenidos y de los menores separados. Ya es del conocimiento público la dramática situación de estos menores. Ellos están alojados en almacenes reconvertidos en centros de detención temporal. En otros casos, los menores están siendo ubicados dentro de recintos divididos a modo de jaulas o en carpas ubicadas a la intemperie.
Un apoyo
La decisión del gobernador fue celebrada por ProgressNow Colorado. “Separar a niños inocentes de sus familias y colocarlos en un campamento de internación está mal. Punto final”, dijo Ian Silverii, director ejecutivo de la organización. “Podemos tener una frontera segura sin acciones maliciosas contra familias sólo para tratar de obtener ganancias políticas. Esto ya no se trata de política partidista. Se trata de si Estados Unidos tendrá algo de credibilidad”, agregó.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment