Consulta popular sobre nuevo aeropuerto se extenderá por 4 días

UN 43 POR CIENTO RESPALDA PROYECTO EN TEXCOCO
México/Agencia EFE
El 43 por ciento de los mexicanos considera que continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es la mejor opción en la consulta sobre su futuro. Así lo reveló un estudio de la firma De las Heras Demotecnia. En la consulta que está siendo promovida por el presidente electo, Andrés Manuel López, los ciudadanos decidirán si continúan las obras del NAIM, en el municipio de Texcoco, o si se interrumpen y se mantiene el aeropuerto actual combinado con la base aérea de Santa Lucía, actualmente de uso militar.
La firma encuestadora señaló que un 20 por ciento de los ciudadanos está a favor de acondicionar como aeropuerto la base militar localizada en el Estado de México y otro 20 por ciento se mostró partidario de mantener el actual aeropuerto. El 56 por ciento de los consultados afirmaron sentirse “lo suficientemente informados” como para contestar las preguntas de la consulta, frente a 42 por ciento que dijo “no contar con la suficiente información” para participar en este ejercicio.
En la encuesta se entrevistó por teléfono a 500 ciudadanos, mediante un muestreo aleatorio simple sobre el listado de teléfonos con un nivel de confianza de 95 por ciento y un error estadístico 4,5 por ciento. Una encuesta diferente indicó que el 64,9 por ciento de los mexicanos se encuentra “poco o nada interesado” en participar en la consulta que promoverá López Obrador. Ante la pregunta de cuál es su opción favorita, el ejercicio de la firma Consulta Mitofsky reveló que el 44,2 por ciento de los entrevistados se decantó por no contestar.
Cambio de parecer
La segunda opción más elegida, con 39,3 por ciento, fue la que aboga por continuar con la construcción del NAIM, que cuenta con un avance de aproximadamente 32 por ciento. Un 16,5 por ciento de los encuestados optaron por la base militar de Santa Lucía, que sería transformado en aeropuerto civil gracias a una inversión de 3.530 millones de dólares. López Obrador ha sido muy crítico con el NAIM, una gran obra impulsada por Enrique Peña Nieto.
López Obrador llegó a referir que cancelaría la construcción del NAIM. Pero, más tarde, estando ya actuando como presidente electo, López Obrador moderó su discurso y anunció la realización de una consulta. La nueva terminal aérea ha generado polémica por su costo. El monto de la obra alcanzaría unos 13.300 millones de dólares. La obra se construye en el municipio de Texcoco, a unos 30 kilómetros de la Ciudad de México.
Durante cuatro días
Mientras, el equipo de López Obrador trabaja para preparar la consulta en la que se decidirá si se continúan o no con las obras en Texcoco. Jesús Ramírez, vocero de la nueva administración, confirmó que la consulta se extenderá por cuatro días. Va a comenzar el jueves 25 de octubre y culminará el domingo 28 del mismo mes. La consulta, con carácter consultivo, va a tener lugar en 538 municipios de los 2.600 que tiene el país.
En esta consulta, habrá organizaciones ciudadanas, sociales, campesinas e indígenas “que van a ayudar, junto con voluntarios” a instalar las mesas de votación y se quedarán allí durante los cuatros días para recibir las opiniones de los ciudadanos. Por otra parte, Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, desvelará “información nueva” que se tiene sobre el proyecto de aeropuerto que se construye.
Hasta el momento, el equipo de López Obrador no ha dado detalles sobre qué preguntas concretas se harán a los ciudadanos en la consulta o cómo será el cómputo de votos. En un principio, se había informado que la cita se desarrollará el 28 de octubre. El presidente electo decidió que en vez de cancelar el proyecto de Texcoco llamaría una consulta popular para dejar la decisión en las manos del público.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment